La trampa de la felicidad ofrece una guía útil y fácil de seguir para poner en práctica la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), un método eficaz para aflojar el control de las emociones negativas y así poder seguir tus valores en la vida.
El mindfulness está de moda y parece que todo el mundo lo recomienda. Descargarse una aplicación de meditación para el teléfono o ir a una clase de yoga puede estar bien. Pero los esfuerzos esporádicos y aislados de mindfulness probablemente no funcionen muy bien.
Especialmente si ya estás en medio de emociones negativas, como muchas personas. Necesitas pasos concretos para aplicar las herramientas de mindfulness a ti mismo. Debe convertirse en un hábito y en una forma de enfocar la vida en general. No puede ser un mero pasatiempo o no recogerás los frutos.
La trampa de la felicidad: cómo dejar de luchar y empezar a vivir: una guía para pasar a la acción puede parecer otro libro de autoayuda exagerado. Pero realmente proporciona una guía de acción específica para las personas que necesitan encontrar una manera de calmarse lo más rápidamente posible cuando las cosas van mal.
Se basa en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), validada empíricamente, una técnica para aprender a vivir con las emociones negativas en lugar de luchar contra ellas.
Aquí están las lecciones más importantes del libro:
Luchar contra tus emociones es la mejor manera de quedarte con ellas.
A veces las técnicas de ACT pueden hacer que te sientas más feliz, pero eso es un bonito efecto secundario y no el objetivo.
Aunque no puedas elegir cómo te sientes, puedes elegir cómo actúas.
¿Listo para dejar de luchar por sentirse feliz de una vez por todas? Démosle una oportunidad al ACT.
Lección 1: La gente tiende a hacer que las emociones negativas sean mucho peores de lo que deberían ser luchando contra ellas.
Ya es bastante malo sentirse estresado, triste o enfadado en primer lugar. Desgraciadamente, la mayoría de nosotros acumulamos un montón de estrés, tristeza y rabia adicionales sobre nosotros mismos al intentar, y normalmente fracasando, hacer que esa mala sensación desaparezca lo antes posible. Creemos, en cierto nivel, que deberíamos tener un alto nivel de control sobre nuestras emociones. Entonces descubrimos, una y otra vez, que tenemos mucho menos control del que creíamos tener.
Peor aún, las emociones negativas no surgen al azar de vez en cuando. Dado que los seres humanos evolucionaron en condiciones peligrosas, nuestros cerebros están constantemente, de forma activa, buscando amenazas de todas las formas y tamaños. Su detector mental de "no morir" inventará incluso amenazas de la nada. Y ello a pesar de que nuestra especie nunca ha estado más segura en el pasado que ahora.
Si decidieras dejar de luchar contra tus emociones, ¿qué harías en su lugar? Aquí es donde La trampa de la felicidad tiene muchos consejos y trucos específicos que ofrecer.
Por ejemplo, puedes probar a recordarte simplemente que tu mente tiene vida propia y que no apruebas todos tus pensamientos. Cuando tu crítico interior genere un pensamiento como "¡eres un fracaso!", sólo piensa "¡gracias, mente!" y sigue haciendo lo que estabas haciendo.
También puedes intentar practicar la "expansión". Esta técnica de visualización consiste en observar las sensaciones del cuerpo y respirar en ellas. Esto abre un "espacio" dentro de ti para que las grandes emociones vengan a visitarte, en lugar de tratar de forzarlas a salir.
Lección 2: Aprende a disfrutar de los sentimientos agradables cuando surgen, dándote cuenta de que no funciona perseguirlos directamente.
Decirte a ti mismo "¡gracias, mente!" y expandirte hacia las emociones difíciles puede funcionar realmente para hacerte sentir más feliz. Sin embargo, es importante recordar que la ACT no es un intento más de controlar estrechamente tus emociones.
Según los expertos de ACT, los métodos de control emocional están condenados al fracaso. Y a menudo te hacen sentir peor en el proceso. Cuando estos consejos de mindfulness provocan realmente la felicidad, ésta es sólo un afortunado subproducto, no el objetivo.
En lugar de perseguir activamente la felicidad, la Terapia de Aceptación y Compromiso recomienda disfrutar cuidadosamente de los placeres, especialmente de los pequeños, sólo por lo que son, sin importar lo que duren. No trates de hacer que los buenos sentimientos vengan o se queden y no trates de hacer que las emociones negativas se vayan, simplemente móntalas como un surfista en una ola.
Si has probado la aplicación Headspace, ya sabes cómo puede funcionar esto. Las sesiones de meditación te enseñan a iniciar la práctica de la atención plena centrando tu mente en la respiración. Luego, cuenta tus respiraciones, dejando que los pensamientos y las emociones vayan y vengan a medida que lo haces. Cuando llega un sentimiento, no te comprometes con él, sino que simplemente lo observas y sigues adelante.
¡Pruébelo usted mismo ahora! La próxima vez que aparezcan emociones o patrones de pensamiento negativos, estarás preparado para dejarlos ir.
Lección 3: No intentes proyectar lo que sientes, simplemente actúa según tus valores.
No puedes confiar en un sentimiento concreto porque las emociones son incontrolables. Pero tú puedes elegir cómo actuar cada día. Ahora que has aprendido a dejar de luchar contra tus emociones y a superarlas, ¿qué harás con tu nueva libertad emocional?
La Trampa de la Felicidad termina con algunos ejercicios para determinar qué es lo que realmente valoras en la vida, detrás de tus temores previos al juicio social o al fracaso.
Aunque no siempre te sientas feliz, puedes desarrollar una mayor y más profunda sensación de satisfacción con tu vida. Para ello, establezca sus valores y dé pasos graduales para materializarlos en los objetivos elegidos.
Revisión de la trampa de la felicidad
La trampa de la felicidad es un soplo de aire fresco realista y práctico en comparación con la mayoría de los debates superficiales sobre la atención plena y la felicidad. Dado que ofrece muchas técnicas específicas que puedes practicar a tu propio ritmo, La trampa de la felicidad es más un libro de referencia útil para el desarrollo personal que una lectura única. Incluso su autor, Russ Harris, admite que a veces se cae del vagón de la ACT. Pero con la práctica, todos podemos aprender a "dejar de luchar y empezar a vivir".

0 Comentarios