Desarrolla una Mente Prodigiosa - Raul Campayo

 

 


La obra Desarrollar una mente prodigiosa, del escritor español Ramón Campayo. Un libro que reúne técnicas de lectura dinámica y técnicas de estudio.

Creo firmemente que el estudio de la memoria es eficaz para la vida en general, la memoria sigue siendo una herramienta fundamental para avanzar en el sistema educativo actual y desarrollarse profesionalmente.

Y tal como van las cosas, es posible que eso no cambie en muchos años más. Por ello, buscar técnicas para lograr una mayor y mejor retención de la memoria puede ser de gran ayuda.

Este libro me brindó una gran ayuda para poder graduarme de la universidad, gracias a sus técnicas se puede retener mayor cantidad de información en menos tiempo que usando los métodos tradicionales.


¿Quién es Ramón Campayo?

Ramón Campayo nació en Albacete, España, en 1965. Se ha distinguido como mnemonista a lo largo de su vida. ¿Qué es un mnemonista? Una persona con grandes capacidades innatas para memorizar.

Campayo posee numerosos récords mundiales de memorización. El más sorprendente de todos es el que obtuvo al superar la prueba de memorización de 23.200 palabras que le dictaron durante tres días. Una vez memorizadas, se preguntó al mnemonista español por la posición de 500 de esas palabras. Ha respondido correctamente a 498 y sólo ha fallado dos veces. Simplemente increíble.

    Ramón Campayo posee numerosos récords mundiales de memorización y forma parte de la organización Mensa.

Además de su privilegiada memoria, Campayo tiene un coeficiente intelectual de 194, lo que le sitúa, en este sentido, por encima de los grandes genios de la historia. Recuerda que el CI no es un sinónimo directo de inteligencia. Como tiene este nivel de coeficiente intelectual, forma parte de la organización Mensa.

Por si fuera poco, Campayo tiene la capacidad de leer 2.500 palabras por minuto.

Por supuesto, el desarrollo de una mente prodigiosa no pretende convertirte en Ramón Campayo. Eso es imposible. El objetivo es que aprendas algunas técnicas fáciles de entender y que puedas poner en práctica, sobre todo si eres estudiante universitario.

Introducción

Ahora me voy a meter de lleno en el libro Desarrolla una gran mente. Al principio encontrarás una introducción donde el autor te explicará los tipos de memoria que existen y cómo funciona la mente humana, en términos generales. Esta es una base teórica para entender los temas que siguen.

Casilleros mentales

En el segundo capítulo, comienza a presentarle ejercicios de memorización que comienzan siendo sencillos y cuya dificultad aumenta gradualmente. Utiliza la técnica de los casilleros mentales para retener la información.

Lectura rápida

En el tercer capítulo, habla de la lectura dinámica, algo que ya mencioné en Mentes Liberadas. Las técnicas de lectura dinámica que se encuentran en las diferentes obras suelen ser las mismas. Se basan en captar más palabras en un solo vistazo. Trabajar la visión periférica para ampliar el campo de visión es clave.

Campayo ofrece algunos ejercicios para empezar a practicar y desarrollar la lectura dinámica.

Sistema de estudio general

Este es el capítulo que puede ser más útil para usted si es un estudiante universitario. Ramón Campayo presenta su método de estudio. Y lo mejor de todo es que lo explica paso a paso y con detalle.

Habla de programas, resúmenes, mapas mentales, memorización y repaso, entre otros temas. Todo lo que necesita para preparar un tema.

Por supuesto, no es un método infalible. De hecho, puede que no funcione para muchos.

Seguramente, si ya tiene un método de estudio, éste le es ajeno y, por tanto, no quiere aplicarlo. Pero siempre se puede aprender algo de ello.

Por otro lado, si no tienes un método de estudio, éste puede ser un gran punto de partida.

Exámenes

En este quinto capítulo y en el noveno, el autor aborda el problema de la resolución de pruebas. Habla de los tipos de pruebas disponibles: escritas, orales y de elección múltiple. Para cada uno de ellos, da consejos sobre cómo prepararlos y cómo afrontarlos a la hora de resolverlos.

También habla del factor psicológico, como la ansiedad y el miedo al fracaso. Incluso el capítulo 10 lo dedica por completo a la preocupación.

Todos estos capítulos son muy importantes para los estudiantes universitarios. Se ocupan de los problemas cotidianos que a menudo te atormentan y te hacen vivir en un estado de estrés constante.

Algunos de los consejos que se explican en estas secciones del libro también se pueden encontrar en las diferentes notas de Mentes Liberadas.

Asesoramiento y atención

A continuación se presentan dos capítulos con consejos para gestionar una jornada de estudio eficiente. Y también cómo cuidar su salud, especialmente en relación con la memoria.

Ramón Campayo explica qué vitaminas debes consumir para potenciarla, siempre en el caso de los alimentos naturales.

Pruebas psicotécnicas

También hay un capítulo especial para los test psicotécnicos, que son los que se suelen tomar como método de selección de personal en algunas entrevistas de trabajo y también para superar oposiciones.

Aquí, el autor analiza los diferentes tipos de preguntas que suelen aparecer en estas pruebas. Explica cómo afrontarlos y resolverlos.

Resumen

De todos los libros sobre el tema de las técnicas de estudio, Desarrollar una mente maravillosa es sin duda uno de los mejores y más importantes. Es un libro de poco más de doscientas páginas y de fácil lectura.

Si eres un estudiante que está terminando el instituto o que va a ir al colegio o a la universidad, este libro es recomendable para ti.

Independientemente de la carrera que curses o de lo que pienses hacer, los temas tratados en este libro son útiles para cualquier estudiante.


By César A. Tapia

Publicar un comentario

0 Comentarios